Cómo funciona un calentador solar

Estamos seguros de que en algún momento se te ha pasado por la cabeza comprar un Calentador Solar para ahorrar en gas y ser más sustentable, este tipo de tecnologías se ha popularizado en las últimas décadas y en este artículo te vamos a hablar de lo que es un calentador o boiler solar y su funcionamiento.

¿Qué es un calentador solar?

Sencillamente, los calentadores solares sirven para calentar el agua por medio de la energía del Sol.

Habitualmente se usan en hogares: para bañarse, lavador ropa, trastes, jacuzzis y hasta para bañar al perro. También se utilizan para consumos más “industriales”: comercios, hoteles, hospitales, restaurantes, etc.

Los Calentadores Solares, calientan el agua gracias a la energía del sol ¡sin combustibles! y su funcionamiento es muy sencillo. ¿Te animas a tener uno? @SereSolar #ahorro #gas #CalentadorSolar

Te preguntarás ¿los calentadores solares sirven para las albercas? Por supuesto que sí, pero debido a la concentración de cloro, no se deben instalar calentadores solares de metal en estos comercios. Para esto, existe otro producto: colectores solares para agua.

Ventajas de un calentador solar

El principal beneficio de un calentador solar es que podrás tener agua caliente sin usar ningún combustible, solo vas a necesitar la luz del sol. Por otro lado, estarás mejorando tu economía con el ahorro del recibo de gas en hasta un 90% menos que se hace para el agua del hogar y aún mejor, ayudarás a mejorar el medio ambiente, pues ya no desecharás aire contaminante.

  1. Recuperas tu inversión un unos cuantos años.
  2. Son ecológicos.
  3. Son capaces de recibir radiación solar durante todo el día.
  4. Aun en días nublados, reciben radiación solar de manera perpendicular.
  5. Mantenimiento sencillo e incluido con Dmotech.

Sólo piensa en la cantidad de dinero que te podrás ahorrar con un Calentador Solar.

¿Cómo está compuesto un calentador solar?

Los calentadores solares utilizan un efecto físico llamado “efecto termosifón” y la presión de la misma casa para funcionar. Estas son las partes que lo conforman:

Partes de un calentador solar.
  1. Termotanque: Almacena el agua caliente; ya que está hecho de acero inoxidable, permite almacenar el agua por hasta 3 días.
  2. Tuberías: Si tu agua proviene de tinaco o de servicio municipal, las tuberías son las encargadas de la circulación de agua caliente hacia el calentador y del calentador al consumo de tu hogar.
  3. Tubos al vacío o colector solar: Son los que recibirán directamente la luz de solar, para después transferir esa energía al agua. Se puede dar en forma de tubos o de plancha.
  4. Estructura: Es un soporte metálico para cargar el peso del tanque y del colector solar.

Funcionamiento de un calentador solar

En un principio toda el agua contenida en el calentador solar estará fría, después existe un cambio que se llama “efecto termosifón”, el tubo del colector solar absorbe la energía del sol, al contacto con el agua, esta inmediatamente empieza a subir de temperatura.

Al calentarse, pierde densidad (se hace un poco más “vaporosa”) y por tanto sube a la parte más alta del termotanque; así mismo, más agua fría llegará al colector solar y se volverá a repetir ese proceso.

Instalación de un calentador solar

A pesar de que la instalación de los Calentadores Solares es sencilla, existen algunas cuestiones que se deben de tener en cuenta para que al final, el equipo funcione correctamente: la altura del tinaco, los jarros de aire necesarios y decidir la configuración correcta de conexión al boiler de respaldo.

En Dmotech tenemos personal certificado para la acertada instalación de calentadores solares, por lo que, si decides adquirir tu equipo con nosotros, incluimos la instalación en la CDMX y área Metropolitana.

¿Cuánto tiempo dura un calentador solar?

Los calentadores solares tienen una garantía de 3 a 5 años, pero su ciclo de vida útil es ¡hasta por 25 años!

Tiempo que tarda en calentar el agua

El agua caliente siempre estará disponible en el termotanque, ya que el calentador solar está recibiendo los rayos del sol todo el día; el único momento en donde tendrás que esperar a que se caliente el agua, es cuando toda el agua caliente del termotanque se haya terminado.

Cuando esto suceda, pasará un periodo de re calentamiento y este proceso puede tardar un tiempo de aproximadamente 3 horas, a rayo de sol directo.

Generalmente tendrás tu agua lista y utilizable, recuerda que a pesar de un día nublado tu calentador solar seguirá recibiendo radiación solar y aunque es en menor cantidad, sigue siendo funcional.

Ahora ya conoces un poco sobre los calentadores solares, cómo funcionan, las partes que lo conforman, sus ventajas y sobre todo la pregunta más frecuentada, cuánto tiempo de vida tiene. ¿Te quedaron dudas sin resolver? En SeréSolar te podemos asesorar sin compromiso.

1 comentario en “Cómo funciona un calentador solar”

  1. Pingback: Cuanto puedes ahorrar con un calentador solar de agua.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Qué estás esperando?

Encuentra hoy tu solución. 

No, gracias. No deseo ahorrar.
× Whatsapp