Cocinar para nuestra familia, bañarnos e incluso secar la ropa son actividades que hacemos de manera cotidiana y ya sea que nos ocupe espacio en la cabeza o no, cada una de esas actividades genera un gasto familiar. Por eso queremos hacer la comparativa de si el gas natural es más barato que el gas LP.
Vamos a conocer las tarifas de cada tipo de gas, así como datos importantes que querrás saber para cuidar tu economía y de paso la seguridad en el hogar.
Los tipos de gas
Seguramente si estás leyendo esto es porque estás considerando la opción de cambiar de Gas LP a gas natural, siendo el servicio de gas LP un modelo de distribución más antiguo que el Gas Natural, es común que en las colonias de reciente construcción el departamento o casa venga con el servicio de gas Natural incluido, mientras que en otros las compañías de gas natural son las que se acercan a ofrecer el servicio.
Comparativa de precios
En “El economista” nos presentan una comparativa muy interesante en la que por 20Kg de gas LP se pagan $195 mientas que por la cantidad equivalente en gas natural se pagarían $120.
En el mismo artículo nos mencionan que algo a tomar en cuenta es que a esto se le debe agregar el cargo fijo por el servicio, pero aún así es una diferencia considerable del 40%.
Para más información consultar: https://www.eleconomista.com.mx/finanzaspersonales/Gas-natural-vs-gas-LP-20101130-0087.html
Recuerda que para contratar el servicio de gas natural deberás verificar que la empresa tenga instalación para tu colonia.
Algo más para tener en cuenta
“Que el gas natural es riesgoso…” se ha dicho como rumor que ha circulado desde que el gas natural se popularizó debido a que se cree que no tiene olor, sin embargo, ahora este mito es desmentido ya que si bien el gas no tiene olor, este le es agregado después del proceso de extracción para que tú puedas detectar si existe una fuga, podemos asegurar que con los cuidados necesarios, es bastante seguro.
En cuestión de seguridad y medio ambiente el gas natural también es benéfico, su forma de distribución mediante tuberías no contamina tanto como la transportación en camiones o pipas que, si bien algunas de ellas tienen como medio de combustible el gas, siguen generando tráfico y emisiones.
Ahora ya sabes que el gas natural es más barato que el gas LP y conviene para tu familia, si en tu comunidad hay posibilidad de cambiarte de modo de distribución te recomendamos hacer la inversión inicial que esto representa, te verás beneficiado a futuro. Así mismo aquí te damos algunas alternativas para ahorrar gas en tu hogar.
¿Cómo ahorrar en gas?
Te puede interesar: ¿Cuánto puedes ahorrar con un Calentador Solar de agua?
Vamos a darte unos tips para ahorrar gas en tu casa mientras realizas tus comidas.
El ahorro de este recurso, favorece de manera providencial a ti, tu familia y el medio ambiente.
1. Revisar el color de la flama
Este tip es fundamental para un completo aprovechamiento del gas, el hecho de tener una flama naranja o amarilla corresponde a un mal funcionamiento del calentador, es importante porque no solo estás desperdiciando gas, sino que también puede representar una amenaza para ti y tu familia.
2. Uso de ollas a presión
Utilizar la olla de presión es otra manera de ahorrar, el secreto está en los tiempos y las temperaturas; el agua necesita una temperatura de ebullición de 100°C, una olla de presión puede llegar a 110ºC o 120ºC haciendo que la comida se cocine más rápido reduciendo el uso del gas.
3. Cocina lo necesario para tu familia
Al calcular las porciones que necesitas para alimentar a tu familia existen dos opciones, ya sea que cocines y congeles una parte para consumirla después o intentes consumir todo el mismo día, te recomendamos que antes de cocinar pienses en la cantidad de comida que se va a comer tu familia y solo hagas lo necesario para impedir que la comida se eche a perder, es un doble ahorro: para la economía y la salud de tu familia.
Esperamos que esta información te ayude para ahorrar gas y tiempo al cocinar, para nosotros es importante tu economía y reducir el impacto ambiental. Son tips sencillos que te serán de gran ayuda para reducir tu consumo de tu gas y ahorrar de una forma significativa.
Pingback: ¿Por qué se GASTA más GAS en INVIERNO? | 4 Tips para BAJAR el uso