Planes para después de mi jubilación

Si estás jubilado, sabrás que debes gestionar el dinero de tu pensión durante un tiempo aproximado de 15 a 20 años, o más.

Esta pensión tiene que satisfacer tus necesidades durante todo ese periodo, pero también, se deben alcanzar ciertos “gustos” después de haber tenido una vida llena de trabajo y esfuerzo. Por ello, es importante que pienses bien como la vas a hacer rendir de manera inteligente.

Inversión 

Una buena opción es invertir parte de esta pensión en fondos de inversión de bajo riesgo, que pongan a trabajar tu dinero, con liquidez diaria, semanal o mensual.

Te aconsejamos que te acerques al banco de tu preferencia para que te asesoren bien sobre cómo podrás ahorrar y tener de vuelta más dinero. 

La pensión te ayuda a satisfacer tus necesidades básicas, pero ¿y tus gustos? ¡sigue disfrutando! Busca invertir y/o sacarle un buen provecho a tu jubilación. @SereSolar #jubilacion #viaje #travel #inversion

Compra inmuebles 

Con el paso de los años, los terrenos (espacio, casa, departamento o negocio) han aumentado su valor económico, por eso es que muchas veces hemos escuchado a la generación millennials decir “somos la generación que no alcanzó terrenos baratos” y aunque es cierto, son los más interesados en adquirir algo rentado, ya sea para formar un negocio o independizarse. 

Comprar un inmueble, podrá generarte una entrada de dinero mensual, también es una inversión que tú mismo puedes la puedes tener controlada y a la mano. 

Viajes 

Cuando trabajas, siempre esperas el momento más deseado… las vacaciones. Pero muchas veces no salías porque incluso las vacaciones te cansaban y al regresar, tenías que retomar tus labores. 

Ahora ya tienes el tiempo suficiente y también el dinero, es momento de conocer los lugares que siempre has querido

Vive la experiencia y no te quedes con ganas de nada. 

Congela el precio de tu luz y gas

Como lo mencionamos al principio, tu ahorro debe estar planificado para cubrir gastos de 15 a 20 años. Si una de las opciones de inversión, no te llama la atención, te traemos otra opción de inversión y ahorro: adquirir Paneles Solares para tu hogar. 

El número de instalaciones de Paneles Solares, ha aumentado en México los últimos años, ¿la razón? Con su adaptación en el hogar o negocio, puedes ahorrar hasta el 90% en el pago de la luz. 

Te puede interesar: Tarifa DAC de CFE: podrías pagar hasta el triple de luz

Tu inversión la tendrás de vuelta en aproximadamente 2 años, pero una vez regresando tu dinero, lo que tendrás será el ahorro que irás acumulando al quitar el gasto que tenías en el pago de la luz. 

1 comentario en “Planes para después de mi jubilación”

  1. Pingback: Escasez de agua - Consecuencias, causas y tips para ahorrar

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Qué estás esperando?

Encuentra hoy tu solución. 

No, gracias. No deseo ahorrar.
× Whatsapp