¿Cómo funcionan los Paneles Solares?

El uso de Paneles Solares en hogares cada vez es más popular en México y otros países de Latinoamérica. Esta transformación ya se veía venir desde hacía muchos años atrás y ahora está sucediendo: impulsada por los altos costos de la luz, y que cada vez los Paneles Solares son menos costosos. Por eso queremos platicarte de cómo funcionan los Paneles Solares.

Beneficios de Instalar Paneles Solares

Instalar paneles solares en tu casa o negocio es la mejor manera de cuidar al medio ambiente y tu cartera al mismo tiempo.

Por los altos costos de la luz, los Paneles Solares se han popularizado. Funcionan a través de la luz solar ¡Rayos de Sol transformada en energía eléctrica! @SereSolar #CFE #energiaRenovable
  • Reduces tus emisiones de carbono.
  • Bajas el pago de tu recibo de luz hasta el mínimo.
  • Deduces el costo total de los impuestos.
  • Accedes a beneficios gubernamentales exclusivos para personas que usan energías renovables.
  • Congelas el precio de la luz por los próximos 25 a 50 años (no dependes de las subidas en el precio del petróleo)

Funcionamiento de un sistema de paneles solares.

Como hemos mencionado, los Paneles Solares convierten la luz del sol en electricidad, sin embargo, dependen de otros aparatos para que esta energía se pueda aprovechar en tu hogar. Este es el recorrido que sigue la energía en un sistema de Paneles Solares*:

  1. La luz del sol “pega” en las Celdas del Panel Solar y es transformada en electricidad (Corriente directa).
  2. El inversor transforma esta “Corriente directa” en “Corriente alterna” (utilizable por los electrodomésticos)
  3. La energía se manda al Medidor Bidireccional y a la casa para ser usada.
  4. El medidor registra la energía que le es enviada y la descuenta de tu recibo de luz.

*Funcionamiento de un sistema interconectado con CFE.

Componentes de un panel solar

Las celdas solares son el principal componente de todas las instalaciones fotovoltaicas, sin embargo, como ya vimos, existen otros elementos que son indispensables para su buen funcionamiento:

  1. Módulo solar (panel solar): Es el encargo de transformar la radiación solar en energía eléctrica, mediante un efecto llamado “fotoeléctrico”. Esta hecho por conductores de silicio, mono cristalinos o poli cristalinos.

2. Inversor: Aquí se convierte la corriente continua en corriente convencional proveniente de las baterías. De este componente se pueden conectar los equipos para ser alimentados de corriente directa.

3. Soportes: Tienen la tarea de mantener en su lugar los módulos del sistema fotovoltaico y debe estar instalado para soportar la intemperie.

¿Qué se necesita para instalar un panel solar?

Si quieres instalar paneles solares en tu hogar, es recomendable que se verifique que el domicilio cuente con estos “requisitos” que ayudarán a que tu instalación funcione de buena manera:

  • Techo/ espacio de instalación adecuado: En este caso Dmotech hace una valoración sin costo del lugar, para comunicarte cuál sería la mejor ubicación para colocar un panel solar y funcione correctamente.
  • Estar al corriente con tus pagos en CFE: Si quieres un sistema interconectado, lo mejor sería que tuvieras en regla todos tus recibos de Comisión Federal de Electricidad.
  • Para que los paneles solares funcionen en conjunto con CFE, se debe tramitar el cambio de medidor por uno bidireccional; esto permite que los excedentes de energía producida se devuelvan a la red de CFE, disminuyendo así el monto de energía a pagar cada mes, pero ¡no te preocupes! Nosotros hacemos este trámite por ti.
Instalación de paneles solares.

Ahora que tienes más información sobre los paneles solares, ¿te animas a tener uno en tu hogar o negocio? No dudes en solicitar una cotización o valoración totalmente gratis con SeréSolar.

Te puede interesar: ¿Qué es un asesor en energía renovable y cómo puede ayudarme?

1 comentario en “¿Cómo funcionan los Paneles Solares?”

  1. Pingback: ¿Qué es un asesor en energía renovable y cómo puede ayudarme?

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Qué estás esperando?

Encuentra hoy tu solución. 

No, gracias. No deseo ahorrar.
× Whatsapp